Buscan mejorar la formación en salud en la Región de las Américas
- 26 diciembre, 2024
- 0
El Campus Virtual de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud (CVSP/OPS) y la Academia de la Organización Mundial de la Salud (Academia de la OMS) colaborarán para ampliar y mejorar las oportunidades de formación del personal de salud en las Américas. Esta iniciativa permitirá a la Academia de la OMS aprovechar la experiencia y el alcance del Campus Virtual, un mecanismo de aprendizaje que se ha consolidado en la Región durante más de 20 años, designándolo como su punto focal en las Américas.
“Con el apoyo de la Academia de la OMS, esperamos continuar la expansión y el crecimiento del Campus Virtual de la OPS en las Américas, potenciar la formación de nuestro personal y contribuir así a mejorar la salud de las personas en la Región”, afirmó la doctora Rhonda Sealey-Thomas, subdirectora de la OPS, durante el anuncio del acuerdo.
La colaboración entre ambas instituciones tiene como objetivo garantizar que los países y los trabajadores de la salud de las Américas se beneficien de la oferta educativa de la Academia de la OMS, adaptando sus cursos a las necesidades y contextos específicos de la Región y desarrollando cursos e iniciativas conjuntas.
El acuerdo de colaboración incluye las siguientes áreas:
- Ampliar los esfuerzos de capacitación presencial y virtual del personal de salud y atención en las Américas.
- Desarrollar proyectos y/o materiales de aprendizaje con instituciones académicas regionales en español y portugués.
- Permitir el acceso multiplataforma a cursos en línea y plataformas digitales interoperables en todas las regiones.
- Aprovechar la experiencia técnica de ambas entidades para desarrollar programas de formación personalizados y promover el aprendizaje permanente.
- Movilizar recursos para promover los estándares de la Academia de la OMS, la investigación y la colaboración regional a gran escala.
“Este acuerdo busca promover el aprendizaje a lo largo de la carrera profesional de los trabajadores de la salud”, afirmó James Fitzgerald, Director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS. “El Campus Virtual ha demostrado ser una herramienta clave para la cooperación técnica al integrar la educación con el análisis de los problemas laborales en los servicios de salud y estimular la reflexión sobre los desafíos diarios que enfrentan estos profesionales”, agregó.
La Academia de la OMS, con sede en Lyon (Francia), tiene como objetivo mejorar el acceso al aprendizaje mediante cursos en línea, híbridos y presenciales. Facilitará la adaptación de las experiencias de aprendizaje para satisfacer las necesidades de los usuarios y les otorgará credenciales digitales para verificar sus competencias y avanzar en sus carreras.
El Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la OPS es la plataforma educativa de la OPS. El Campus Virtual de Salud Pública desarrolla y ofrece una amplia variedad de cursos a través de una estrategia de educación permanente en salud. Con más de 3,5 millones de usuarios, ofrece educación continua en las Américas y cuenta con la experiencia y capacidad para apoyar el desarrollo de habilidades en los trabajadores de salud de la Región.