Una familia tipo debe disponer de $472.952 en promedio, para viajar el fin de semana largo del 12 de octubre.
Este importe equivale al 30 % de un sueldo promedio medido por RIPTE1

. La relación, entre costo de viaje y salario, no
vario respecto del mismo periodo del año anterior. Esto implica que el poder adquisitivo del turismo, entre octubre
del 2024 y octubre del 2025, se mantuvo prácticamente constante, con una mínima disminución que no altera el
resultado general.
Tal como muestran los resultados obtenidos, en términos nominales todos los destinos presentan aumentos en sus
costos respecto a 2024. Sin embargo, la suba de salarios ha permitido, que en términos reales, el esfuerzo
económico sea levemente menor.
En el detalle expuesto en el cuadro 1, se observa una marcada dispersión entre los distintos destinos turísticos. El
costo de transporte es similar entre ellos, por lo que la diferencia esta explicada principalmente por los precios
de hospedaje. Una familia tipo debe destinar un presupuesto cuatro veces mayor si decide ir a Cariló respecto de
Necochea.

Los destinos que se han vuelto relativamente mas atractivos respecto del año anterior son Mar de Ajó, San
Clemente y San Bernardo. Mientras que los que mas han incrementado su costo relativo son Gualeguaychú,
Tandil y Necochea.

Cuadro 1: Costo y cantidad de salarios necesarios para acceder a un viaje en los principales
destinos de Argentina en colectivo de larga distancia. Comparación 2025 vs. 2024
Destino

Fin de
semana 2025

Salarios
necesarios

Fin de
semana 2024

Salarios
necesarios Variación
Cariló 803.653 0,51 823.456 0,52 -2,46 %
Mar de las Pampas 739.793 0,47 759.856 0,48 -2,71 %
Tandil 690.115 0,44 689.609 0,44 0,07 %
Pinamar 627.130 0,40 647.617 0,41 -3,27 %
Villa Gesell 590.347 0,38 610.988 0,39 -3,50 %
Ciudad de Córdoba 410.156 0,26 414.605 0,26 -1,08 %
Mar de Ajó 400.617 0,26 418.972 0,27 -4,58 %
San Clemente del Tuyú 392.508 0,25 409.225 0,26 -4,26 %
San Bernardo del Tuyú 391.384 0,25 409.775 0,26 -4,70 %
Mar del Plata 341.221 0,22 346.756 0,22 -1,62 %
Gualeguaychú 294.661 0,19 294.295 0,19 0,12 %
Miramar 263.731 0,17 269.632 0,17 -2,24 %
Necochea 203.059 0,13 204.794 0,13 -0,85 %
Promedio 472.951,91 0,30 484.583,03 0,31 -2,40 %
Fuente: Instituto de Economía de UADE (INECO) en base a relevamiento de datos en
plataformas de viajes turísticos

En síntesis, la capacidad de las familias para financiar un viaje se mantuvo estable respecto al periodo anterior. El
turismo interno continua siendo una opción de consumo que resiste cambios en precios y salarios.
Metodología
El análisis, realizado por INECO, tiene como objetivo presentar el costo estimado de irse de viaje a distintos destinos
de Argentina, durante el fin de semana largo del 12 de octubre 2025.
Los destinos analizados incluyen destinos de la costa atlántica como Cariló, Mar de las Pampas, Pinamar, Villa Gesell,
Mar de Ajó, San Clemente y San Bernardo del Tuyú, Mar del Plata, Miramar y Necochea; así como otros puntos
turísticos como Tandil, Ciudad de Córdoba y Gualeguaychú. Los importes están detallados en el cuadro 1. El periodo
abarca el fin de semana extendido del viernes 10 de marzo al domingo 12 de octubre.
Los integrantes que se consideran para llevar a cabo este viaje son una familia tipo 2, de acuerdo con la metodología
utilizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), compuesta por 1 mujer de 31 años, 1 hombre
de 35 años, 1 hija de 8 años y 1 hijo de 6 años (INDEC, 2024). Los dos componentes tenidos en cuenta son el costo
de traslado en micro y de alojamiento. Cabe señalar que no se considera ningún costo adicional por fuera de estas
dos variables, como comida, compras y actividades recreativas, ya que podrían variar dependiendo de los gustos y
preferencias de cada familia.
La estimación del RIPTE para agosto 2025 da un sueldo promedio de $1.568.6322

, mientras que en el mismo mes del

año pasado el valor era de $1.032.479 (MTEySS, 2024).
Las estimaciones de salarios se basan en información oficial del Ministerio de Trabajo (RIPTE) y proyecciones de
INECO. Los costos de transporte y alojamiento se obtuvieron mediante relevamientos de precios en plataformas
turísticas en línea.