Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Bandera
Escudo
Entidad: Ciudad autónoma y capital
Jefe de Gobierno: Horacio Rodríguez Larreta (PRO-Cambiemos)
Subdivisiones: 15 comunas / 48 barrios
Superficie: Total 203 km²
Población: 14 988 171 hab
Bandera
Escudo
Entidad: Ciudad autónoma y capital
Jefe de Gobierno: Horacio Rodríguez Larreta (PRO-Cambiemos)
Subdivisiones: 15 comunas / 48 barrios
Superficie: Total 203 km²
Población: 14 988 171 hab
"Las pymes comerciales, industriales, en general, atraviesan por una situación muy difícil", sostuvo Cornide, que advirtió que algunos jugadores relevantes del sector "están haciendo milagros" para no presentarse en convocatoria de acreedores y otros directamente cierran. En una entrevista con NA, el ex titular de la Confederación Argentina de la...
El incendio forestal que se...
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró...
Ante el inminente pico de calor que impactará en todo el país, el presidente de Edenor, Edgardo Volosín, advirtió que...
MoreEl verano 2025 continúa sorprendiendo a los turistas argentinos en Brasil, donde los precios de un asado completo resultan significativamente...
La Fundación Genesis Prize anunció este miércoles que el presidente Javier Milei fue galardonado con el “Premio Nobel Judío” 2025 por su contribución y apoyo al Estado de Israel. “Me siento profundamente honrado de recibir el Premio Genesis”, aseguró Milei. El Comité de Selección destacó el compromiso del presidente de la Nación con Israel “en un momento crítico de su historia”, incluyendo su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén, su postura firme en la ONU para revertir años de votos contrarios a Israel y su compromiso en “llevar a la justicia a los responsables de los atentados contra la AMIA y la Embajada de Israel” en Buenos Aires. Por su parte, el Presidente aseguró que “no se quedará con el premio económico” y que “lo donaré a las causas de la libertad y la lucha contra el antisemitismo”, tanto en la Argentina como en el mundo. “Tengo una profunda admiración por Israel, su historia y su pueblo. El pueblo judío ha demostrado, a lo largo de su historia, que la resiliencia y la defensa de la libertad son esenciales para superar cualquier desafío. Este espíritu es un pilar de la relación entre Argentina e Israel, y trabajaré para fortalecer aún...
MoreLa organización Amnistía Internacional (sede Argentina) le respondió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que “han participado activamente de la denuncia que tramita en Argentina por violaciones de derechos humanos en Venezuela”, luego de que la funcionaria le sugiriera que intervengan en la situación actual del país presidido por Nicolás Maduro. Este lunes, la funcionaria publicó un mensaje en rechazo al pedido que le hizo Amnistía para reunirse con ella y dialogar sobre el Protocolo Antipiquete, operativo que implementó desde el comienzo de su gestión, e informarle sobre los casos de represión que tuvo como resultado la aplicación del mismo. “Amnistía Internacional no tiene vergüenza, y mientras se violan sistemáticamente los derechos humanos en Venezuela, decide criticar a una democracia liberal como lo es la Argentina (…) Con nuestro protocolo, las calles vuelven a ser de los argentinos de bien. A los progres llorones: ¡no nos van a parar! ¡Se terminó la fiesta de la extorsión y el chantaje en nuestro país!”, expresó Bullrich desde sus redes sociales. Por su parte, y desde la cuenta oficial de X, Amnistía le “agradeció la oportunidad” de contarle el trabajo que realizan “desde hace años” documentando la “profunda crisis” que hay en el país caribeño,...
El diputado del PRO, Fernando Iglesias, expuso hoy sus diferencias con Mauricio Macri al asegurar que "no es una actitud autoritaria" del Gobierno Nacional no incluir el tratamiento del Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias. En declaraciones a Radio Rivadavia, Iglesias señaló que el Gobierno "se mueve dentro de la ley, tiene todo el derecho de hacerlo", al referirse a las críticas del PRO por no haber incluido el Presupuesto 2025 en el período extraordinario. El PRO, que conduce Mauricio Macri, emitió ayer un comunicado donde señaló que la posición del Gobierno de no querer discutir la ley de leyes "es una actitud autoritaria". Iglesias subrayó que "considerando lo difícil de la situación argentina y el poco poder político que tiene, es razonable que lo haga". El legislador porteño, más cercano a Patricia Bullrich, señaló que "enfrente está el club del helicóptero, que permanentemente ha tratado de tumbar el déficit cero de mil maneras y el Gobierno toma una actitud prudente". "En este momento en el cual todo está aún, a pesar de los buenos resultados, agarrado con alfileres, y donde ha sido claro que hay un grupo muy consistente en las dos cámaras que quieren trabar al Gobierno, romper el déficit cero, y me...
El camarista federal Alejandro Slokar criticó las recientes declaraciones del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien cuestionó la labor de las Madres de Plaza de Mayo, en particular su apoyo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. En una serie de publicaciones en redes sociales, Cúneo Libarona expresó: "Qué raro otra vez las Madres de Plaza de Mayo defendiendo a un sanguinario socialista y corrupto como Maduro. Cuando se trata de un dictador de izquierda que persigue, tortura y hambrea a su pueblo, miran para otro lado". Asimismo, agregó: "Ya les cerramos todo el financiamiento a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo desde el Ministerio de Justicia. No les dejamos ni un solo kiosco a los que curran con los Derechos Humanos". Ante estos comentarios, Slokar, en su rol como director del Observatorio "Memoria y Justicia" de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), emitió un comunicado en el que calificó las afirmaciones del funcionario como una descalificación a la tarea histórica de las Madres y Abuelas. "Estas organizaciones son el núcleo constitutivo de la nación democrática y un emblema universal en favor de la vigencia irrestricta de los Derechos Humanos", afirmó el camarista. Slokar agregó: "Las palabras del ministro no solo agraden...
El Gobierno oficializo hoy la citación a sesiones extraordinarias entre el 20 de enero y el 21 de febrero para debatir la eliminación de las elecciones primarias Paso, los pliegos a la Corte Suprema, y un paquete de proyectos de seguridad. La decisión fue plasmada a través del DNU 23/2025 que firmaron el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos. Uno de los principales temas que el Gobierno quiere abordar es la eliminación de las PASO que se deben realizar en agosto para definir los candidatos que presentarán los partidos políticos en los comicios de octubre para renovar 127 bancas de diputados y 24 del Senado. Para poder lograr su objetivo el oficialismo debe alcanzar acuerdos con los bloques opositores y por el cual esta semana Francos avanzará con conversaciones, en primera instancia, con los bloques aliados del PRO y la UCR. La sanción del proyecto de reforma electoral requiere una mayoría agravada de 129 votos en la Cámara de Diputados y 37 en el Senado, con lo cual necesita el respaldo de las bancadas de bloques aliados y de al menos un sector de Unión por la Patria. También quiere que se aprueben los pliegos a...
“Quieren rematar toda la Argentina. Intentan subastar no sólo las riquezas que se producen en el país, sino también sus territorios. Avanzan en la entrega de todos nuestros puertos. Legalizan que el 80% de nuestra producción agropecuaria salga por nuestros ríos y mares sin ningún tipo de control. Tampoco les interesa preservar las áreas naturales protegidas. Trabajan para que pasen a manos extranjeras”, indicó Rodolfo Aguiar. Luego de que el Gobierno disuelva la Administración General de Puertos (AGP) y ante el intento de desguace de Parques Nacionales, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) prepara medidas de fuerza para esta semana en la Isla Demarchi y el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar, señaló: “Quieren rematar toda la Argentina. Intentan subastar no sólo las riquezas que se producen en el país, sino también sus territorios”. La Isla Demarchi aloja el edificio de la ex Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, recientemente disuelta por el Poder Ejecutivo a través del Decreto 3/2025, el cual crea la Agencia Nacional de Puertos y Navegación para absorber sus funciones y las de la AGP. Pasaron a estar bajo este nuevo ente 660 trabajadores y más de un centenar de embarcaciones. “El Gobierno avanza en la entrega de...
Raúl Dellatorre
Pablo Ibáñez
Alfredo Zaiat
Leandro Renou
La Fundación Genesis Prize anunció este miércoles que el presidente Javier Milei fue galardonado con el “Premio Nobel Judío” 2025 por su contribución y apoyo al Estado de Israel. “Me...
La organización Amnistía Internacional (sede Argentina) le respondió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que “han participado activamente de la denuncia que tramita en Argentina por violaciones de derechos humanos...
El diputado del PRO, Fernando Iglesias, expuso hoy sus diferencias con Mauricio Macri al asegurar que "no es una actitud autoritaria" del Gobierno Nacional no incluir el tratamiento del Presupuesto 2025 en las...
Ante el inminente pico de calor que impactará en todo el país, el presidente de Edenor, Edgardo Volosín, advirtió que “no es sólo la cantidad de energía que se consumirá”...
El incendio forestal que se desató este lunes la ciudad bonaerense de Tandil, más específicamente en el área del Cerro de...
MoreEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el gobierno nacional buscará acuerdos con los bloques opositores para intentar avanzar con el temario propuesto...
El gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, destacó hoy que se desalojó a "delincuentes", después del operativo contra la comunidad...
El Gobierno bonaerense aprobó este martes un aumento adicional en las tarifas de luz, convalidando la suba de los precios estacionales...
El ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, criticó la inseguridad en la provincia de Buenos Aires. "La críticas y sugerencias...
YPF aumentó un 1,75% el precio de la nafta y el gasoil en CABA. El litro de nafta súper cuesta...